
No es la única referencia literaria de la isla, el Nobel José Saramago lleva años viviendo allí y le ha dedicado un conjunto de pequeños cuentos titulados Cuadernos de Lanzarote.

El parque nacional del Timanfaya, sus grutas volcánicas, playas, gerias y pequeños pueblos que desafían con su blancura la calima africana consiguen hacerte olvidar que estás en en la misma Tierra en la que vives el día a día, de ahí que el cine se haya servido de ella para recrear otros planetas. Éste es el caso de Náufragos, primera película de ciencia ficción española que nos hizo creer que estábamos en Marte y Enemigo mío (1986), donde Dennis Quaid pelea con un alienígena en un planeta deshabitado. Entre las de corte prehistórico se pueden destacar Hace un millón de años (1965), con una Raquel Welch paseándose con un bikini de piel de cabra por las playas de Papagayo o Cuando los dinosaurios dominaban la tierra (1970) de Val Guest.
Sin duda las más curiosas son También los enanos nacieron pequeños, obra de uno de los precursores del cine alemán Werner Herzog, rodada en los volcanes de Lanzarote, y La imagen de Dorian Grey y la prensa amarilla (1977) del también aléman Ulrike Ottinger.
Desde estrellas rutilantes como Rita Hayworth, protagonista de Sur la route de la Salina (1971), con las salinas y el Timanfaya de fondo, hasta los directores españoles José Antonio de la Loma en Timanfaya. Amor prohibido (1971) o José Antonio Bardem en La isla misteriosa (1971), basada en una novela de Julio Verne, han quedado seducidos por esta maravilla geológica en mitad del atlántico.
1 comentario:
1955 ALERTA EN CANARIAS. Francia. André Roy
1965 MAS BONITA QUE NINGUNA. España. Luis César amadori. con Rocio Durcal
1966 HACE UN MILLÓN DE AÑOS. Gran Bretaña. Don Chaffey.
1966 UN GOLPE DE REY. España y Italia, Ray Morrison (Angel Dorigo)
1968 ORBITA MORTAL. España, Italia y Alemania. Primo Zeglio
1969 EL PERFIL DE SATANÁS. España, Juan Logar
1969 CUANDO LOS DINOSAURIOS DOMINABAN LA TIERRA. Gran Bretaña. Val Guest
1970 FATA MORGANA. Alemania. Werner Herzog
1970 TAMBIEN LOS ENANOS EMPEZARON PEQUEÑOS. Alemania. Werner Herzog
1971 SUR LA ROUTE DE SALINA. Georges Lautner
1972 TIMANFAYA, AMOR PROHIBIDO. España. José Antonio de la Loma
1972 LA ISLA MISTERIOSA. España, Francia e Italia. Juan Antonio Bardem
1975 POR LA SENDA MÁS DURA. Usa. Anthony M Dawson
1975 EL ZORRO. Italia y Francia. Duccio Tessari
1977 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA. España. Juan Piquer Simón
1977 ROSTROS. España. Juan Ignacio Galván
1977 LA IMAGEN DE DORIAN GREY Y LA PRENSA AMARILLA. Alemania. Ulrike Ottinger
1978 ORO ROJO. España y Méjico. Alberto Vazquez-Figueroa.
1978 SUPERBABY, DER KLEINE MIT DER GROSSEN KLAPPE. Alemania. Rudolf Zehetgruber
1979 LOS VIAJEROS DEL ATARDECER. España e italia. Ugo Tognazzi
1982 JANE, MI PEQUEÑA SALVAJE. España. E H Portela
1983 ADÁN Y EVA, LA PRIMERA HISTORIA DE AMOR. España e Italia. Luigi Russo
1983 ENEMIGO MIO. Usa. Wolfgang Petersen
1988 AIDA. Suecia. Claes Fellbon
1988 LA IGUANA. España, Usa e Etalia. Monte Hellman
1989 MIO CARO DR. GRÄSLER. Roberto Faenza
1989 LA FUGA DEL PARAISO. Ettore Pascualli
1991 CÓMO SER MUJER Y NO MORIR EN EL INTENTO. España.
1998 MARARÍA. Antonio José Betancor
2002 NÁUFRAGOS (Stranded). España. "Luna" María Lidón
...
2009 GUITARRAS DE AMOR. España y Alemania.
2009 LOS ABRAZOS ROTOS. España. Pedro Almodovar
www.lanzaroteagenda.com
Publicar un comentario