
Para los que se encuentren lejos de sus aguas pueden echar un vistazo en directo a las webcams situadas en varias zonas del pueblo.
Como todos los pueblos costeros de la Comunidad Valenciana ofrece una buena relación calidad-precio para alojarse y en su restauración. Por supuesto no hay que dejar de degustar alguno de sus arroces típicos

Un libro que recorre la gastronomía y paisajes de este precioso pueblo
es Son de mar del escritor de Castellón Manuel Vicent.

Bigas Luna llevó esta historia a la gran pantalla con la película del mismo nombre. Verla es un gusto para los sentidos por su fotografía y por interpretaciones como las de Jordi Mollá, Leonor Watling o Eduard Fernández.
2 comentarios:
La verdad es que perderse un fin de semana por Denia es sentir que todavía quedan pueblos vivos. Poblaciones que no han perdido el encanto de lo antiguo, artesanos y tradicionales con el temperamento mediterráneo. Denia sabe a mar, huele a raíces y late al ritmo de las olas del Mediterráneo que acuna sus barcas, mientras la vida sigue entre sus habitantes. Denia no son ingleses y turistas nacionales, para conocerla es necesario bucear entre sus calles y olvidarse del glamour de la Avda. Campos.
Tú si que sabes Patrisieta, perderse por sus calles y comer un arrocito a banda cerca del mar un día de diario cuando no hay turistas, eso es lo mejor! Menudo lujo para el que pueda disfrutarlo...Livingstone.
Publicar un comentario